1. Planificación del proceso de mediación

1.6. 6ª FASE: Cierre del proceso de mediación

Cuando se haya conseguido alcanzar un acuerdo definitivo, solo falta materializarlo, es decir, dejar constancia mediante un escrito. Este documento final, redactado por la persona mediadora en forma de contrato o acta, recogerá los pactos alcanzados con absoluta claridad en su interpretación. las partes deberán mostrar su conformidad ante el documento, y en el caso de que existiese alguna disconformidad, será el momento de realizar las indicaciones oportunas y proceder a una corrección.

Finalmente se acordará una fecha específica para realizar un seguimiento, siendo su objetivo principal revisar la evaluación del conflicto y confirmar la satisfacción duradera de las partes. Se llevará a cabo una reunión para valorar la aplicación de los acuerdos y confirmar si ello ha supuesto una superación del conflicto, demostrando así la eficacia del proceso. Se preguntará a las partes sobre los cambios y la incidencia que han notado al respecto. En el caso de que algún acuerdo no aporte los beneficios que se esperaban del mismo, se podrá valorar la búsqueda de alternativas.

En último lugar se procederá a la firma del documento del acuerdo.

La persona mediadora propondrá un apretón de manos entre las partes como muestra de buena voluntad y representación de la superación de los conflictos.